
La selección chilena ha quedado oficialmente eliminada del Mundial de 2026 tras una campaña marcada por la irregularidad y la falta de resultados en las Eliminatorias Sudamericanas. La Roja no logró sumar los puntos necesarios para asegurar un cupo en la cita planetaria, ampliando su ausencia en la máxima competencia del fútbol mundial desde Rusia 2018.
El último partido, disputado ante [nombre del rival], fue el golpe final a las aspiraciones chilenas. A pesar de los esfuerzos del equipo dirigido por Ricardo Gareca , el marcador final de 0 a 0 sentenció las opciones de clasificación. La falta de contundencia en ataque y los errores defensivos fueron una constante en la campaña, dejando a Chile sin posibilidades de acceder al torneo que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
Las críticas no se hicieron esperar. La afición y la prensa han cuestionado duramente el rendimiento del equipo, así como las decisiones tácticas del cuerpo técnico. Figuras históricas del fútbol chileno también han manifestado su descontento, llamando a una renovación profunda en el plantel y en la estructura del fútbol nacional.
Con esta eliminación, la Generación Dorada se despide definitivamente de la posibilidad de disputar otro Mundial, mientras que la renovación de jugadores parece no haber dado los frutos esperados. Ahora, Chile deberá enfocarse en los próximos desafíos, como la Copa América y el proceso de clasificación para el Mundial de 2030.
La hinchada, pese a la desilusión, espera que este tropiezo sea el punto de partida para un nuevo ciclo que devuelva a La Roja al protagonismo internacional que tuvo en la década pasada.
