Tobias Meyer, presidente del consejo de administración de DHL y Deutsche Post, habla en la conferencia de prensa anual. Foto: Oliver Berg/dpa

La empresa de correos alemana Deutsche Post anunció hoy que eliminará 8.000 puestos de trabajo de aquí a finales de año, al alegar un incremento en los costes.

La compañía precisó que los recortes, que afectarán a cerca del 4 % de su plantilla, formada por 187.000 empleados, se realizarán de forma socialmente responsable y serán consensuados con los trabajadores.

Deutsche Post señaló que la medida forma parte de un programa más amplio de reducción de costes destinado a mejorar la eficiencia. Este, agregó, se extenderá a otras áreas del gigante mundial de la logística DHL Group, cuya división alemana opera como Deutsche Post, y emplea a unas 600.000 personas en todo el mundo.

El grupo de logística está lidiando con unos costes crecientes. Si bien su factuación aumentó el año pasado un 3 % interanual, hasta los 84.200 millones de euros (90.900 millones de dólares), el beneficio operativo (ebit) cayó un 7,2 % interanual, quedándose en los 5.900 millones de euros.

La empresa espera que las medidas de reducción de costes generen un ahorro de más de 1.000 millones de euros.

Según las cifras, la división alemana de correos y paquetería facturó 17.300 millones de euros en 2024, lo que supuso un aumento del 2,7 % con respecto al año anterior. Sin embargo, el resultado de explotación cayó un 5,6 %, hasta los 821 millones de euros.

Deutsche Post atribuyó el descenso a la reducción a largo plazo de los volúmenes de cartas, agravada por una caída significativa del correo publicitario el año pasado. Por el contrario, precisó la compañía, los volúmenes de paquetería experimentaron un aumento.

La actividad principal de la empresa en Alemania ha sido durante mucho tiempo una preocupación para el grupo internacional, ya que otras áreas de negocio como las entregas urgentes, los servicios de la cadena de suministro y el negocio de transporte de mercancías han demostrado ser más lucrativas.

Sin embargo, estas divisiones también están sintiendo los efectos de la recesión económica general y las tensiones geopolíticas actuales.

De cara al futuro, la dirección de DHL se muestra cautelosa, al hacer referencia a un «entorno macroeconómico moderado». «Esperamos que la situación política y económica mundial siga siendo volátil en 2025», dijo Tobias Meyer, director general del grupo DHL.

El anuncio de la supresión de puestos de trabajo se produce después de que los trabajadores de Correos alcanzaran el martes un acuerdo salarial con la empresa. Este, anunciado por Deutsche Post y el sindicato Verdi, implicará una subida del 2 % del salario a partir de abril para unos 170.000 trabajadores, a la que seguirá otra del 3 % el año que viene.