Ciudadanos canadienses y residentes permanentes que tienen familiares atrapados en Gaza se reunieron en privado con el ministro federal de Inmigración, Marc Miller, esta semana para presionar a favor de cambios en un programa especial de inmigración que, según dicen, les ha fallado hasta ahora.
No le estamos pidiendo la luna, le estamos pidiendo ajustes que tengan sentido
, dijo Omar Omar, un residente permanente en Vancouver que tiene 18 familiares que intentan huir de Gaza.
Tienen que decirnos qué está sucediendo exactamente y ser totalmente transparentes sobre quién está frenando el proceso y por qué Canadá no es capaz de sacar a esa gente
, añadió.
El programa de Visas de Residente Temporal fue anunciado en enero en respuesta a la catástrofe humanitaria en Gaza causada por la desproporcionada guerra entre Israel y Hamás. El programa prometió proporcionar un máximo de 1.000 visas a familiares palestinos de ciudadanos canadienses y residentes permanentes.
Casi tres meses después, ese programa no ha logrado traer ni un solo familiar a Canadá y los familiares aquí dicen que la situación se ha vuelto aún más desesperada.
Recibí una llamada esta mañana de mi hermana desde el norte de la Franja de Gaza
, dijo Omar esta semana. Esas personas sobreviven cotidianamente tratando de encontrar comida todos los días. Literalmente recibo llamadas de miembros de mi familia diciendo que están pasando hambre
.
Cuando se anunció el programa, el ministro Miller dijo que las nuevas medidas reconocían la importancia de mantener unidas a las familias dada la crisis actual
en la región.
Un mes después, dijo a los periodistas en una reunión que hasta el momento estaba muy molesto
por el fracaso de ese programa.
LAS FAMILIAS PIDEN MODIFICAR EL PROGRAMA
Para presentar una solicitud de visa temporal, un miembro de la familia en Canadá primero debe proporcionar una lista de nombres y fechas de nacimiento de los miembros de la familia que quiere hacer venir a Canadá. Luego, el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) emite un código para cada nombre enviado.
Una vez que el patrocinador recibe el código, puede comenzar el proceso de solicitud, que requiere amplia información de antecedentes y datos biométricos. El difusor público CBC ha informado que algunos familiares han muerto en Gaza esperando recibir su código.
Omar dice que hasta la fecha no ha recibido ni un solo código para ninguno de los miembros de su familia a pesar de haber presentado su solicitud el 9 de enero, el primer día de apertura del programa.
Los familiares que se reunieron con Miller esta semana dijeron que quieren los cambios incluyan la eliminación del límite de 1.000 personas, la eliminación del requisito de obtener un código para aplicar, ampliar la elegibilidad a los palestinos que se encuentran fuera de Gaza, así como eliminar las onerosas preguntas sobre antecedentes en la solicitud.
Los familiares explicaron que la exigencia de proporcionar un historial laboral completo desde la edad de 16 años, los detalles sobre sus cuentas en las redes sociales, el detalle de las cicatrices corporales y si como trabajadores de la salud han dado atención a miembros de Hamás son demandas intrusivas e invasivas
.
Algunos palestinos que escaparon de Gaza, o que abandonaron la Franja de Gaza por negocios o placer antes del 7 de octubre, y que actualmente se encuentran varados en terceros países, no pueden solicitar una visa temporal para venir a Canadá. Los familiares pidieron que se amplíe la elegibilidad para incluir a este grupo.
Miller también escuchó que a familiares en Canadá les gustaría que el Ministerio de Inmigración negocie directamente con agencias privadas que han podido sacar a personas de Gaza tras haber pagado una tarifa.
AMPLIAR Y SIMPLIFICAR EL PROGRAMA
Pantea Jafari, abogada especializada en inmigración en Toronto, dijo que exigir información y documentación de antecedentes, que son extremadamente difíciles de obtener y verificar en medio de un conflicto bélico, es injusto para las personas que se encuentran en una posición tan vulnerable.
Jafari dijo que Canadá puede trabajar con socios internacionales y con Interpol para verificar los antecedentes de las personas por motivos de seguridad sin imponer esa carga a las personas que están tratando de huir para salvar sus vidas.
El ex ministro conservador de Relaciones Exteriores, Peter MacKay, supervisó la evacuación de 15.000 canadienses que se encontraban en el Líbano en 2006 tras el inicio del conflicto armado entre Israel y el grupo militante Hezbolá..
MacKay dijo que enfrentó preocupaciones en materia de seguridad similares con la evacuación de personas con vínculos canadienses desde el Líbano y que su gobierno logró sortearlas sin dejar a nadie varado en ese país.
Jon Allen, ex embajador de Canadá en Israel entre 2006 y 2010, dijo que los familiares palestinos de Gaza que ahora se encuentran atrapados en terceros países son esencialmente refugiados
y que el programa canadiense de visas temporales podría ser ampliado fácilmente para incluirlos.
Ya tienen 1.000, por lo que tendrían que agregar otros 500 a la lista para llegar a 1.500
, dijo Allen. Esas cifras, incluso en el actual ambiente antiinmigración y antiestudiante, no son el tipo de cifras que deberían causar un problema. Los canadienses entenderán que se trata de personas que se encuentran en una situación desesperada
, añadió.
Cuando se trata de trabajar con agencias privadas que pueden sacar a la gente de Gaza mediante el pago de 6.770 y 13.500 dólares canadienses rumbo a Egipto a través del cruce de Rafah, Allen se mostró menos optimista.
Se podría decir: ‘Bueno, si estas empresas privadas pueden hacer eso, ¿por qué no puede hacerlo el gobierno canadiense?’ Es porque esas empresas están sobornando a guardias egipcios en la frontera, y tal vez también sobornando a Hamás para permitir que esto suceda, lo cual es fantástico para la gente que sale, pero obviamente no es algo en lo que un gobierno extranjero pueda involucrarse
, añadió.
«HARÉ TODO LO QUE ESTÉ EN MI PODER»
Incluso cuando las personas lograron llevar a cabo el proceso de solicitud de Visa de Residente Temporal y sus nombres fueron presentados a las autoridades israelíes y egipcias, el gobierno canadiense confirmó que esas personas no habían podido salir de Gaza.
Los observadores dicen que es difícil entender por qué sucede esto, o quién es responsable de impedirles salir.
Lamentablemente no tengo ninguna idea específica de por qué no está sucediendo
, dijo Allen. Pero puedo decirles que no somos el único país que enfrenta esta situación
.
Allen dijo que hay suficiente presencia diplomática tanto en Ramallah como en Israel, pero que es necesario cambiar la situación a nivel ministerial.
Estas cosas no tienen que ver con los diplomáticos
, añadió. No se trata de que nuestro embajador vaya al Ministerio de Relaciones Exteriores o no, sino que se trata de un nivel mucho más alto
.
Omar dijo que el personal de Miller le dijo que el Ministerio de Inmigración le mantendrá informado a él y a los representantes de la comunidad, pero mientras tanto dijo que mantendrá la presión sobre el gobierno liberal para que su familia salga de Gaza rumbo a Canadá.
Les prometí varias veces que vendrían a Canadá. Y para ser honesto, haré todo lo que esté a mi alcance para traerlos aquí, aún si esto significa que tenga que ir a Ottawa y hacer una huelga de hambre hasta que estén aquí, porque no se me puede tratar menos que a cualquier otro canadiense
, añadió Omar.