Víctor Queipul Huaiquil,en conversación con el medio electrónico interferencia.cl sostuvo que la comitiva liderada por Izkia Siches no respetó de “ninguna manera” el protocolo mapuche para visitar la comunidad.

En conversación con el citado medio , el lonko, autoridad ancestral de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul Huaiquil, sostuvo que la comitiva liderada por Izkia Siches no respetó de “ninguna manera” el protocolo mapuche para visitar la comunidad. “Nosotros tenemos nuestra propia vigilancia, si quieren entrar así están muy equivocados. Soy yo el que representa a la comunidad”, dice el lonko sobre lo sucedido en la mañana de hoy.

Según explica Queipul, no tomaron contacto con él, saltándose el protocolo mapuche, pues él es la autoridad ancestral del lof de Temucuicui y del grupo Resistencia Mapuche Malleco (RMM), el cual busca el control territorial y la recuperación activa del territorio.

Queipul relata que recién el día anterior a la visita se enteró por “rebote” que tendrían una visita del Gobierno. Incluso que en el momento que llegó Siches con su comitiva, él no estaba en su lof, debido a que trabaja en distintas comunidades de Malleco. “Eso yo no lo voy a aceptar. En Temucuicui tenemos 16 peñis [hermanos] presos, además de dos menores de edad, es un tema serio”, dice.

“Los asesores están equivocados, porque no saben con quién deben hablar, dialogan entre ellos. La resistencia de Malleco está viva, presente y activa. No es la primera vez que el Estado intenta entrar así, la otra vez con el Censo ocurrió algo similar, porque piensan que nosotros somos animales. Nosotros somos mapuche, gente que pensamos, que hemos llevado una resistencia por delante y muchas comunidades han seguido ese camino”, agrega el lonko.

Queipul, asegura que la muerte de Camilo Catrillanca es un tema relevante y que reabre una herida. “Yo respeto mucho a la mamá y a la señora de Camilo, pero es una forma de hacer política malintencionada. Hay que ir a la profundidad del tema, y si quieren dialogar con las comunidades de Malleco deben pasar por mi, sino se van a encontrar con sorpresas. Estamos en nuestro derecho, el Estado chileno tiene una deuda histórica con el pueblo mapuche”.

Respecto a un eventual diálogo con el actual gobierno, Queipul , señala que están dispuestos a hablar con el Gobierno “siempre y cuando la intención de las autoridades chilenas sea conversar sobre territorio y la deuda histórica del Estado con el pueblo mapuche”.

“Estamos en nuestro territorio, si quieren dialogar yo estoy dispuesto, que venga Boric, pero para establecer un diálogo serio. Pero que hablen con las autoridades ancestrales que corresponde, que hable conmigo. Yo le doy la seguridad, no la que le dio Marcelo Catrillanca. puedo recibir a Boric y a la ministra Siches pero para hablar de derechos, hablemos de territorio, pero que no nos vengan a decir que somos ladrones de madera, narcotraficantes, lo que queremos nosotros es restituir nuestro territorio, si hablamos de eso, no tengo ningún problema”.

Por Editor