El sindicato de trabajadores de Starbucks inició una huelga , por lo que el 20% de las sucursales en el país se encuentran cerradas, o bien funcionando en un horario limitado. Esto, en medio de las negociaciones con la empresa por un aumento salarial.

“Querido Coffee Lover: Te informamos que un número reducido de nuestras tiendas permanecerán cerradas desde este viernes 7 de marzo”. Este es el anuncio que entregó esta jornada Starbucks Chile, a través de su cuenta de Instagram, para informar que 37 de sus 171 sucursales a lo largo del país no atenderán a público (revisa el listado aquí) -mientras que otras operarán en horarios diferentes o solo vía delivery- debido a la huelga que está realizando el sindicato de trabajadores 

Esto, luego de que  tras la última jornada de mediación entre la empresa, la Dirección del Trabajo y el sindicato, las partes no lograran llegar a acuerdo respecto de una serie de beneficios para los trabajadores, en particular en lo que respecta a un aumento salarial.

En una declaración, Starbucks Chile informó que durante las últimas semanas se llevaron a cabo una serie de reuniones con el sindicato de trabajadores de la firma, tas las cuales se alcanzaron importantes acuerdos, incluyendo beneficios económicos.

La firma precisó que “cuando una de las exigencias para llegar a un acuerdo entre las partes es un aumento salarial de un 200%, dichas solicitudes quedan fuera del rango que permitiría la sostenibilidad del negocio en el tiempo. Estas demandas salariales no toman en consideración además que la compañía ya invierte cada año en diversos beneficios para sus trabajadores, incluyendo bonos que están sobre el promedio de la industria”.

Entre los beneficios logrados por la compañía destacan una asignación de movilización y colación, un seguro de salud complementario, un bono de escolaridad, bonos trimestrales, bono por entrenamiento, bono del plan incentivo y aguinaldos, entre otros beneficios no remunerativos.

“Respetamos el derecho del sindicato de trabajadores de iniciar un proceso de huelga legal, y reiteramos nuestro firme compromiso a seguir dialogando de buena fe, manteniendo las puertas abiertas y disposición a llegar a consensos, así como lograr acuerdos responsables que permitan dar continuidad al negocio y a las múltiples fuentes de trabajo que generamos en el país”, acota la empresa.

Sindicato desmiente que una de las exigencias para llegar a un acuerdo entre las partes sea un aumento salarial de un 200%

Con motivo del inicio de la huelga de trabajadores , en una declaracion publica starbucks ha transmitido que una de nuestras exigencias para llegar a un acuerdo entre las partes es un aumento salarial de 200% , para justificar que no accedio al petitorio sindical , la empresa falta a la verdad. ante la inspeccion del trabajo , la transnacional repuso una oferta que habia sido rechazada anteiormente y ofrecio el pago de un bono termino de negociacion segun jornada laboral, el que jamas fue solictado por el sindicato.los trabajadores solicitaron el pago de

En la ultima reunión , la empresa insistió en el pago de un bono de termino de negociación con el objetivo declarado de que no fuera piso para la próxima negociación , es decir , que se pagara en estos tres años y después los trabajadores lo perdieran , con la consiguiente baja en sus remuneraciones . el sindicato insistió en su postura : aumento efectivo de remuneración (bono anual o mensual) pero no pagos por unica vez . el monto a acordar se podía revisar . frente a esta definición , la empresa mantuvo su negativa a mejorar la oferta y logro un 84% de rechazo en la consulta realizada alas bases.


para claridad , lo solicitado por el sindicato enla mediacion equivalia a $21.00 mensuales brutos por persona e incluso se redujo a un bono anual de $180.000 brutos. ¿ alguien puede creer que eso signifique un aumento salarial de un 200%.

Se trata de una evidente mala fe de la empresa para desinformar sobre las razones de la huelga y esconder que su contrato colectivo a 3 años mantiene a sus trabajadores bajo la linea de la pobreza.

Lo que piden los trabajadores de Starbucks en huelga

Los trabajadores de Starbucks iniciaron manifestaciones en diversos puntos del país, como, por ejemplo, en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez. En un video publicado a través de Instagram, se pueden ver a diversos colaboradores sosteniendo carteles y exigiendo mejoras salariales en el frontis de la tienda ubicada en el aeródromo.

“Estamos aquí afuera del aeropuerto internacional manifestándonos en nuestro primer día de huelga contra Starbucks, contra su última oferta, que fue miserable, que ni siquiera nos permite ponernos en la línea de la pobreza. Hemos dicho en todas y cada una de las oportunidades que como sindicato no vamos a transar que nuestros compañeros y compañeras estén teniendo que dar una pelea para llegar a fin de mes, cuando la empresa se ha llenado los bolsillos de plata todos estos años”, dijo Antonio Páez, dirigente del sindicato de Starbucks en un video publicado en Instagram.  

En concreto, el sindicato estaría solicitando avanzar de $2.800 a $3.700 el valor de la hora de trabajo, con el objetivo de “no estar más bajo que la línea de la pobreza”.

“Estamos luchando por mejoras laborales. Nuestra demanda principal es el aumento del sueldo, ya que nuestra hora tiene un valor de sólo $2.800 pesos. El café más barato de Starbucks vale más que eso”, explicó Romanett Belmar, dirigenta del sindicato, citada en un comunicado.

Además, señalan que en los últimos años las tareas han aumentado sin un ajuste en las remuneraciones. Un ejemplo de ello tiene que ver con la incorporación de nuevas labores, como el reciclaje, que obliga a los empleados a lavar, recortar y ordenar cajas de leche.