Marcelo Pecci, fiscal contra el crimen organizado de Paraguay, fue asesinado este martes en Colombia, donde estaba pasando su luna de miel.

La información fue confirmada por el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien condenó el crimen en un mensaje en su cuenta de Twitter.

«El cobarde asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia enluta a toda la Nación paraguaya. Condenamos en los términos más enérgicos este trágico hecho y redoblamos nuestro compromiso de lucha contra el crimen organizado»

Pecci, de 45 años, murió a causa de los dos disparos que recibió en la isla Barú, una zona turística y exclusiva del norte de Colombia, según la reconstrucción que hizo su esposa, la periodista Claudia Aguilera.

«Dos hombres atacaron a Marcelo. Venían en una pequeña embarcación, o un jet sky, la verdad no lo vi bien», relató la mujer al diario El Tiempo.

Uno de los agresores se bajó y «sin mediar palabra le disparó dos veces a Marcelo, un impacto lo recibió en la cara y otro en la espalda», describió Aguilera.

Desde Colombia, las autoridades se pronunciaron ante el hecho, asegurando que ya inició la búsqueda de los responsables del homicidio. Así lo dieron a conocer el presidente colombiano Iván Duque y el Jefe de la Policía Nacional de ese país, el general Jorge Luis Vargas.

¿Quién era Marcelo Pecci?

Designado para investigar un esquema masivo de narcotráfico y lavado de dinero bajo el seudónimo de “A Ultranza PY”, Marcelo Danieli Pecci era considerado uno de los más importantes fiscales del Ministerio Público de Paraguay.

Pecci inició como funcionario público en el 2000 y nueve años después se convirtió en fiscal de su país, en donde comenzó sus labores en contra de actividades que financiaban el terrorismo y el desmantelamiento de bandas organizadas en la producción y expendio de estupefacientes.

Pecci investigó una balacera que se dio durante un concierto del Binomio de Oro de Paraguay, estuvo involucrado en las indagaciones del asesinato de la hija del gobernador de Amambay, y estuvo a cargo de la investigación del homicidio Mariano Roque Alonso de Fátima Rejala, una mujer que presuntamente trabajó para el clan Insfrán.

Con su reciente ceremonia de matrimonio, el pasado 30 de abril en Asunción, la pareja de recién casados no dudaba en compartir su vida privada en las redes sociales.

En la última publicación en la que se encuentran juntos, su esposa escribió “el mejor regalo de boda es la vida acercándote al testimonio más lindo de amor. El último atardecer en Barú, pero tendremos millones más juntos”.

Por Editor