Miles de personas salieron a las calles en Chile para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con una masiva marcha en la Región Metropolitana. La manifestación reunió a cerca de 15 mil asistentes, quienes partieron desde Plaza Baquedano y avanzaron hasta Los Héroes, donde se realizaron diversas presentaciones y actos conmemorativos.

El Presidente Gabriel Boric, acompañado por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, encabezó un acto conmemorativo en Quinta Normal. En la instancia participaron autoridades como la alcaldesa Karina Delfino, miembros del comité político del Gobierno y parlamentarios. La jornada también contó con una presentación de la cantante Myriam Hernández.
Durante su discurso, el Mandatario anunció un proyecto de reforma constitucional para garantizar la igualdad de condiciones de las mujeres en el sistema electoral. Según explicó, la iniciativa “ayudará a superar las brechas que históricamente han enfrentado las mujeres que deciden dedicarse a la política y al servicio público”.
Uno de los hechos que marcó la jornada fue la agresión a la exministra del Interior, Carolina Tohá, episodio que generó rechazo transversal en el mundo político. La ministra Orellana calificó la situación como “inaceptable” y afirmó que “no es aceptable que la política de la patota le gane a quienes quieren caminar tranquilas y ejercer su derecho a la participación política”.
Incidentes tras la marcha
Luego de la marcha que desarrolló de manera pacífica por el eje Alameda, Carabineros informó de pequeños incidentes entre Lord Cochrane y Los Héroes, donde algunos «sujetos» realizaron barricadas incendiarias a la altura de San Ignacio.
De acuerdo a la policía, estas personas depositaron aerosoles en el fuego de las barricadas, cuestión que provocó estruendos en el centro de Santiago.