La noche de este viernes, gracias a la tormenta solar que afecta al planeta, fue posible para muchos habitantes del sur del país atestiguar un extraño fenómeno en el cielo.
Un potente color fucsia iluminó la noche, se trataba de auroras australes, un fenómeno que no se veia en las zona desde hace 165 años.
Según mostraron varios internautas en redes sociales, especialmente en Twitter, el momento se habría desencadenado poco después del atardecer, a eso de las 19:00 horas de la tarde.
No obstante, esta no es la primera vez que se ven auroras australes en esta zona del país, puesto que según datan archivos del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, compartidos por el periodista Francisco Darmendrail, en 1859 habría ocurrido el mismo fenómeno.
se desprende del documento que usa un español antiguo, la manifestación de estas auroras se habría dado en la madrugada del 2 de septiembre del mencionado año, cuando “hacia la parte sur de ambas ciudades (Concepción y Santiago) extraordinariamente alumbraba una luz coloreada de rosado, azul y amarillo, en forma de nube o globo de fuego fatuo que despedía alguna llama o vapor y espacia una claridad semejante a la luna, cuyo movimiento era contrario al de la tierra”.
“Este extraño fenómeno meteorológico, que permaneció visible cerca de tres horas, no dejó de alarmar bastante a la población, sin duda por ser casi enteramente desconocido en estos lugares”, esto, pues son más usuales las auroras boreales que se manifiestan en el ártico.
La descripción del documento corresponde a la tormenta solar desarrollada en esos años conocida como evento Carrington, en alusión a su descubridor, el astrónomo inglés Richard Carrington (1826-1875).