Archivo

Al menos 40 palestinos han perdido la vida en recientes ataques israelíes en la Franja de Gaza, según informes del Ministerio de Salud palestino. Entre las víctimas, al menos 10 eran desplazados en el campo de refugiados de Nuseirat y 15 fallecieron en la ciudad de Gaza. Las fuerzas israelíes han intensificado sus operaciones, destruyendo infraestructuras, viviendas, edificios y barrios enteros, lo que ha complicado gravemente el acceso de los equipos médicos a las personas heridas y atrapadas bajo los escombros.

Entre las tragedias reportadas, Eid Mahmoud Abu Jamma, un bebé de dos meses y medio, murió en Khan Younis debido a desnutrición y falta de acceso a tratamiento médico, evidenciando la grave crisis humanitaria en la región.

Llamado internacional a detener la guerra

Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, instó a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad y poner fin a la ofensiva israelí en Gaza. El conflicto, que comenzó en octubre de 2023, ha dejado un saldo devastador: al menos 66.005 palestinos muertos y 168.162 heridos, con miles más presuntamente sepultados bajo los escombros. Por su parte, el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel causó 1.139 muertos y la captura de aproximadamente 200 personas.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrenta una creciente presión internacional para poner fin a la guerra. Durante su discurso en la ONU el viernes, Netanyahu defendió la continuación de la ofensiva contra Hamás, afirmando que Israel «debe terminar el trabajo». Sin embargo, aliados occidentales clave han comenzado a reconocer un Estado palestino, desafiando las objeciones de Israel, mientras la Unión Europea evalúa posibles sanciones y crecen los movimientos para un boicot deportivo y cultural contra el país.

Propuesta de alto el fuego de Trump

En un esfuerzo por detener el conflicto, el presidente estadounidense Donald Trump ha presentado un plan de 21 puntos para un alto el fuego inmediato, según fuentes árabes. La propuesta incluye la liberación de todos los rehenes en un plazo de 48 horas y una retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza. Trump discutió el plan con líderes árabes durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Un funcionario de Hamás confirmó que el grupo ha sido informado sobre la iniciativa, aunque aún no ha recibido una oferta formal a través de los mediadores egipcios y qataríes. Hamás expresó su disposición a «estudiar cualquier propuesta de manera positiva y responsable».

Paralelamente, el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, planea visitar El Cairo el próximo mes para reunirse con funcionarios egipcios y abordar tanto el alto el fuego como las tensiones en las relaciones entre Egipto e Israel.

Contexto del conflicto

La guerra en Gaza, que se aproxima a su segundo año, ha generado una crisis humanitaria sin precedentes, con miles de desplazados y una infraestructura devastada. Mientras las negociaciones para un alto el fuego avanzan lentamente, la comunidad internacional intensifica sus esfuerzos para lograr una solución que ponga fin a la violencia y permita la reconstrucción de Gaza.

Por Editor