
El Presidente de la República decretó tres días de duelo nacional a partir del domingo 3 de agosto, en memoria de los seis trabajadores que perdieron la vida tras el colapso ocurrido en la mina El Teniente. En un sentido mensaje, el Mandatario expresó:
“Quiero lamentar la muerte de Gonzalo Núñez, de Paulo Marín, de Alex Araya Acevedo, de Carlos Arancibia Valenzuela, de Jean Miranda Ibaceta y de Moisés Pavés Armijo, trabajadores de la mina El Teniente”.
Con especial énfasis, recordó a los familiares de las víctimas y mencionó a la pareja de uno de los trabajadores fallecidos:
“Pienso en Javiera, pareja de Gonzalo, en su hijo, hijo de nueve años, y creo no equivocarme cuando, a través de ella, a todos los familiares les entrego el abrazo de Chile”.
La máxima autoridad del país aseguró que se mantendrá atenta la investigación en curso y que se recabará toda la información necesaria para determinar responsabilidades y esclarecer las causas de esta tragedia.
Durante su alocución, también agradeció la labor de los equipos de rescate, la PDI, la Fiscalía, los trabajadores de Codelco, el Servicio Médico Legal y las autoridades locales que actuaron en condiciones extremas buscando salvar vidas.
“No dudamos en poner todos los recursos que existen a disposición de encontrar a nuestros mineros”, lamentando que finalmente “los encontramos sin vida”.
Constructora Gardilcic: «Nuestro compromiso sigue con las familias»
La Constructora Gardilcic Limitada, empresa que prestaba servicios en la mina y que empleaba a los trabajadores fallecidos, también emitió un comunicado oficial. En él, manifestó su “profundo pesar” y extendió sus condolencias a las familias, amigos y compañeros de los mineros.
El gerente general, Rodrigo González, aseguró que la compañía está brindando apoyo a los afectados desde el inicio de la emergencia.
“Reiteramos nuestro compromiso con cada trabajador, sus familias y amigos, a través de las diversas instancias de acompañamiento y contención que hemos implementado desde que ocurrió este lamentable hecho”.
Codelco: Auditoría internacional y revisión de protocolos
Por su parte, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, también se refirió a la tragedia. Visiblemente afectado, relató que ingresó personalmente a la mina para agradecer a los brigadistas por su labor y expresó sus condolencias a las familias.
Pacheco informó que se convocó a una reunión extraordinaria del directorio con el objetivo de tomar decisiones claves. La más relevante será la contratación de una auditoría internacional, que contará con expertos en geomecánica, geofísica, minería subterránea y protocolos de seguridad.
“Esta comisión investigadora reportará directamente al directorio y se encargará de ayudarnos a determinar qué hicimos mal”, afirmó.
Además, destacó la colaboración con el Ministerio Público, en especial con el fiscal regional Aquiles Cubillos, y con las autoridades de gobierno, alcaldes y el gobernador de la región.
