La Sala Alejandro Flores del Teatro Cariola será el escenario de “La noche que la mataron”, una potente y conmovedora obra escrita y protagonizada por mujeres y disidencias, que se presentará los días 11, 12 y 13 de julio.
La historia gira en torno a una madre soltera y su hija, quienes, sin quererlo, se ven involucradas en el asesinato de Catalina, compañera y amiga cercana de la joven protagonista. La trama se desarrolla completamente al interior de una casa, donde se cruzan distintas realidades familiares, sociales y afectivas que rodean el caso. Entre versiones fragmentadas, la presencia de periodistas y una detective, se reconstruyen los hechos para develar qué ocurrió realmente con Catalina.
El trasfondo es inquietante y actual: una adolescente de 17 años que inicia una relación a través de redes sociales con un hombre mayor, de 45 años, sin la supervisión ni el acompañamiento necesario por parte de los adultos de su entorno. La obra reflexiona sobre la exposición de menores a plataformas de contenido para adultos, la falta de control parental, el abandono emocional y el rol que juegan las redes sociales en la vida de los adolescentes.
A través del humor negro, el drama y la sátira, la obra retrata también la diversidad de familias: desde madres extremadamente presentes, hasta hogares donde los padres brillan por su ausencia. Cada personaje representa una realidad distinta, muchas veces marcada por la indiferencia adulta frente a los riesgos que enfrentan los jóvenes en un mundo digital sin filtros.
«La noche que la mataron» surge del trabajo colectivo de un grupo de mujeres y disidencias que participaron en un taller de verano enfocado en estos mismos grupos, generando un espacio seguro de creación desde sus propias experiencias y sensibilidades. La diversidad del elenco enriquece la historia, incluyendo una mirada crítica hacia la discriminación, la hipersexualización, la desigualdad y la violencia.
Con momentos de humor burlesco —especialmente en la figura de una periodista televisiva exagerada hasta la sátira—, la obra también ironiza sobre la forma en que los medios abordan estos casos, muchas veces con morbo y superficialidad.
Más allá de la ficción, «La noche que la mataron» toca una herida abierta: los riesgos reales que enfrentan adolescentes en redes sociales, la necesidad urgente de diálogo entre padres e hijos, y el vacío que deja una sociedad que no se detiene a mirar.
📍Funciones: 11, 12 y 13 de julio
🎟️Lugar: Sala Alejandro Flores, Teatro Cariola
👥 Recomendada para mayores de 14 años
Una obra conmovedora, contingente y profundamente necesaria. No te la pierdas.
Compañía: Elenka
Directora: Carla Dellepiane
Dramaturga/dirección: María José Sobrino
Asistente de dirección: Sujey Garín
Elenco: Carolina Cruz, Millaray Saballa, Amanda Ladrón de Guevara, Cristina Aoi, Vivi Salinas, Evelin Armijo, Shirley Chaverra, Jonney Rey, Silvana Beltran, Beatriz Flores
Tramoya: Aylem Torres
Diseño: Constanza Jara
Ing. Sonido: Pedro Sayes
Audiovisual: Axel Valenzuela
