
Alemania dejó de aceptar refugiados vulnerables en el marco de un programa de reasentamiento llevado a cabo por la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), según supo dpa.
Tanto el Ministerio del Interior como la propia ACNUR, conocida formalmente como Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados, confirmaron a dpa que actualmente no se están aprobado solicitudes de reasentamiento.
La paralización en las admisiones se produce mientras la alianza conservadora CDU/CSU negocia con el Partido Socialdemócrata para acordar un gobierno de coalición, cuya política migratoria se espera que sea más dura.
En un documento exploratorio, ambas partes acordaron poner fin a los programas de admisión voluntaria en la medida de lo posible.
Alemania se ha comprometido a aceptar a 13.100 refugiados en 2024 y 2025 a través del programa de ACNUR, que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea. Según datos del ACNUR, hasta ahora llegaron al país 5.061 personas. Esto incluye las admisiones humanitarias de refugiados sirios procedentes de Turquía, que la Unión Europea acordó en 2016.
En el marco del programa, ACNUR propone la admisión de refugiados especialmente vulnerables en los países de acogida. A continuación, representantes del país que se dispone a acogerlos realizan las entrevistas y los controles de seguridad pertinentes.